Sin categoría


14
Ene 2019
EL ESCAPULARIO,  Caminar a Diario con MARÍA

¿Qué es el escapulario?  Es un sacramental, un signo de devoción mariana que por lo general se lleva colgado del cuello, consiste en un cordón con dos trozos de tela color marrón con imágenes de la virgen, de un lado la virgen del Carmen y por otro lado el Inmaculado Corazón de Maria. Recibido el Escapulario también puede ser sustituirlo por una medalla, que lleva por una parte la figura del Sagrado Corazón de Jesús y por la otra de la Virgen del Carmen. Tanto la medalla como el Escapulario pueden ser cambiados......

Read More


31
Dic 2018
¡CUIDADO CON LAS SUPERSTICIONES DE AÑO NUEVO!

En todas las familias hay tradiciones navideñas y de fin de año que acostumbradas a verlas en nuestro ambiente familiar no tienen ningún significado negativo pero si buscamos mas profundo en el origen de ellas nos encontramos con tradiciones paganas que en búsqueda de prosperidad, salud o «buena suerte»  con mucha sencillez nos hacen caer en actos supersticiosos que nos alejan de la gracia de Dios, a continuación un listado sencillo de estas tradiciones y de sus significados ocultos. Una de las supersticiones mas famosa es la de comerse 12 uvas a......

Read More


28
Dic 2018
SAN JUAN APÓSTOL Y EVANGELISTA,  San Vicente Ferrer

En la fiesta de San Juan, Apóstol y Evangelistapor San Vicente Ferrer Tema: Era un gran varón ante su señor y gozaba de su favor (2 Chr 5,1) Para declarar este texto, y como introducción a la materia que voy a predicar, recuerdo cierta historia, narrada en el libro de Ester, capítulo VI, la cual será la base del sermón. Aquel gran rey y emperador que se llamaba Asuero preguntó una vez a un consejero suyo muy sutil: «¿Qué ha de hacerse con aquel a quien el rey quiere honrar?» Después de reflexionar un poco,......

Read More


21
Dic 2018

¿Quieres saber cuál es el significado de los misterios del Santo Rosario? Juan Pablo II en su Carta Apostólica ROSARIUM VIRGINIS MARIAE nos habla acerca de ellos, la importancia de meditar en ellos, la elección de los mismos nos dice introduciendo esta parte: » Quien contempla a Cristo recorriendo las etapas de su vida, descubre también en Él la verdad sobre el hombre». Ésta es la gran afirmación del Concilio Vaticano II, que tantas veces he hecho objeto de mi magisterio, a partir de la Carta Encíclica Redemptor hominis: «Realmente, el misterio del hombre sólo se esclarece en......

Read More


23
Ago 2018
Carta del Papa Francisco al pueblo de Dios

Este es el texto completo de la carta dirige el papa al pueblo de Dios en respuesta al escandalo por los abusos en Pensilvania.  .«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Co 12,26). CARTA DEL SANTO PADRE FRANCISCO AL PUEBLO DE DIOS «Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Co 12,26). Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos......

Read More


30
Abr 2018
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA GAUDETE ET EXSULTATE. Capitulo quinto: COMBATE, VIGILANCIA Y DISCERNIMIENTO.

158. La vida cristiana es un combate permanente. Se requieren fuerza y valentía para resistir las tentaciones del diablo y anunciar el Evangelio. Esta lucha es muy bella, porque nos permite celebrar cada vez que el Señor vence en nuestra vida. El combate y la vigilancia 159. No se trata solo de un combate contra el mundo y la mentalidad mundana, que nos engaña, nos atonta y nos vuelve mediocres sin compromiso y sin gozo. Tampoco se reduce a una lucha contra la propia fragilidad y las propias inclinaciones (cada uno tiene......

Read More


30
Abr 2018
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA GAUDETE ET EXSULTATE. Capitulo cuarto:  ALGUNAS NOTAS DE LA SANTIDAD EN EL MUNDO ACTUAL.

110. Dentro del gran marco de la santidad que nos proponen las bienaventuranzas y Mateo 25,31-46, quisiera recoger algunas notas o expresiones espirituales que, a mi juicio, no deben faltar para entender el estilo de vida al que el Señor nos llama. No me detendré a explicar los medios de santificación que ya conocemos: los distintos métodos de oración, los preciosos sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación, la ofrenda de sacrificios, las diversas formas de devoción, la dirección espiritual, y tantos otros. Solo me referiré a algunos aspectos del llamado a la santidad......

Read More


30
Abr 2018
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA GAUDETE ET EXSULTATE. Capitulo tercero: A LA LUZ DEL MAESTRO.

63. Puede haber muchas teorías sobre lo que es la santidad, abundantes explicaciones y distinciones. Esa reflexión podría ser útil, pero nada es más iluminador que volver a las palabras de Jesús y recoger su modo de transmitir la verdad. Jesús explicó con toda sencillez qué es ser santos, y lo hizo cuando nos dejó las bienaventuranzas (cf. Mt 5,3-12; Lc 6,20-23). Son como el carnet de identidad del cristiano. Así, si alguno de nosotros se plantea la pregunta: «¿Cómo se hace para llegar a ser un buen cristiano?», la respuesta es sencilla: es necesario hacer,......

Read More


30
Abr 2018
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA GAUDETE ET EXSULTATE . Capitulo segundo: DOS SUTILES ENEMIGOS DE LA SANTIDAD.

CAPÍTULO SEGUNDO DOS SUTILES ENEMIGOS DE LA SANTIDAD 35. En este marco, quiero llamar la atención acerca de dos falsificaciones de la santidad que podrían desviarnos del camino: el gnosticismo y el pelagianismo. Son dos herejías que surgieron en los primeros siglos cristianos, pero que siguen teniendo alarmante actualidad. Aun hoy los corazones de muchos cristianos, quizá sin darse cuenta, se dejan seducir por estas propuestas engañosas. En ellas se expresa un inmanentismo antropocéntrico disfrazado de verdad católica. Veamos estas dos formas de seguridad doctrinal o disciplinaria que dan lugar «a un elitismo......

Read More


30
Abr 2018
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA GAUDETE ET EXSULTATE. Capítulo primero : EL LLAMADO A LA SANTIDAD.

CAPÍTULO PRIMERO EL LLAMADO A LA SANTIDAD Los santos que nos alientan y acompañan En la carta a los Hebreos se mencionan distintos testimonios que nos animan a que «corramos, con constancia, en la carrera que nos toca» (12,1). Allí se habla de Abraham, de Sara, de Moisés, de Gedeón y de varios más (cf.11,1-12,3) y sobre todo se nos invita a reconocer que tenemos «una nube tan ingente de testigos» (12,1) que nos alientan a no detenernos en el camino, nos estimulan a seguir caminando hacia la meta. Y entre ellos......

Read More