En todas las familias hay tradiciones navideñas y de fin de año que acostumbradas a verlas en nuestro ambiente familiar no tienen ningún significado negativo pero si buscamos mas profundo en el origen de ellas nos encontramos con tradiciones paganas que en búsqueda de prosperidad, salud o «buena suerte» con mucha sencillez nos hacen caer en actos supersticiosos que nos alejan de la gracia de Dios, a continuación un listado sencillo de estas tradiciones y de sus significados ocultos.
Una de las supersticiones mas famosa es la de comerse 12 uvas a las 12 de la medianoche según un articulo publicado en la BBC Mundo esta tradición que se ha hecho común en Latinoamericana tiene su origen en España, consiste e comerse 12 uvas a las 12 de la noche y esto traerá la «buena suerte » durante los doce meses del año.
freepik.com
Otras tradiciones famosas son las de vestirse de amarillo, rojo o blanco según lo que estamos necesitando en nuestra vida el amarillo por el oro, dinero, blanco salud y la paz, rojo amor, amistad. Es muy marcada en países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Venezuela y es parte de otra costumbre de saltar las olas 7 veces, esta practica es supersticiosa pues rinde homenaje a la diosa Lemanjá, aunque algunas personas solo lo ven como un acto sencillo y hasta divertido.
Cambiemos estas tradiciones que no tienen ningún significado por otras de verdadera importancia como empezar el año en oración, en alabanzas y en familia. Que este nuevo año sea el comienzo de una relación mas cercana entre tu y Cristo, una vida espiritual solida y una amistad profunda con nuestra madre la Virgen Santísima.