30
Abr 2018

158. La vida cristiana es un combate permanente. Se requieren fuerza y valentía para resistir las tentaciones del diablo y anunciar el Evangelio. Esta lucha es muy bella, porque nos permite celebrar cada vez que el Señor vence en nuestra vida. El combate y la vigilancia 159. No se trata solo de un combate contra el mundo y la mentalidad mundana, que nos engaña, nos atonta y nos vuelve mediocres sin compromiso y sin gozo. Tampoco se reduce a una lucha contra la propia fragilidad y las propias inclinaciones (cada uno tiene......
Read More
30
Abr 2018

110. Dentro del gran marco de la santidad que nos proponen las bienaventuranzas y Mateo 25,31-46, quisiera recoger algunas notas o expresiones espirituales que, a mi juicio, no deben faltar para entender el estilo de vida al que el Señor nos llama. No me detendré a explicar los medios de santificación que ya conocemos: los distintos métodos de oración, los preciosos sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación, la ofrenda de sacrificios, las diversas formas de devoción, la dirección espiritual, y tantos otros. Solo me referiré a algunos aspectos del llamado a la santidad......
Read More
30
Abr 2018

63. Puede haber muchas teorías sobre lo que es la santidad, abundantes explicaciones y distinciones. Esa reflexión podría ser útil, pero nada es más iluminador que volver a las palabras de Jesús y recoger su modo de transmitir la verdad. Jesús explicó con toda sencillez qué es ser santos, y lo hizo cuando nos dejó las bienaventuranzas (cf. Mt 5,3-12; Lc 6,20-23). Son como el carnet de identidad del cristiano. Así, si alguno de nosotros se plantea la pregunta: «¿Cómo se hace para llegar a ser un buen cristiano?», la respuesta es sencilla: es necesario hacer,......
Read More
30
Abr 2018

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA GAUDETE ET EXSULTATE . Capitulo segundo: DOS SUTILES ENEMIGOS DE LA SANTIDAD.
CAPÍTULO SEGUNDO DOS SUTILES ENEMIGOS DE LA SANTIDAD 35. En este marco, quiero llamar la atención acerca de dos falsificaciones de la santidad que podrían desviarnos del camino: el gnosticismo y el pelagianismo. Son dos herejías que surgieron en los primeros siglos cristianos, pero que siguen teniendo alarmante actualidad. Aun hoy los corazones de muchos cristianos, quizá sin darse cuenta, se dejan seducir por estas propuestas engañosas. En ellas se expresa un inmanentismo antropocéntrico disfrazado de verdad católica. Veamos estas dos formas de seguridad doctrinal o disciplinaria que dan lugar «a un elitismo......
Read More
30
Abr 2018

CAPÍTULO PRIMERO EL LLAMADO A LA SANTIDAD Los santos que nos alientan y acompañan En la carta a los Hebreos se mencionan distintos testimonios que nos animan a que «corramos, con constancia, en la carrera que nos toca» (12,1). Allí se habla de Abraham, de Sara, de Moisés, de Gedeón y de varios más (cf.11,1-12,3) y sobre todo se nos invita a reconocer que tenemos «una nube tan ingente de testigos» (12,1) que nos alientan a no detenernos en el camino, nos estimulan a seguir caminando hacia la meta. Y entre ellos......
Read More
12
Abr 2017

Tomado del catecismo de la Iglesia Catolica PRIMERA SECCIÓN la vocación del hombre, la vida en el espíritu 1803 “Todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo eso tenedlo en cuenta” (Flp 4, 8). La virtud es una disposición habitual y firme a hacer el bien. Permite a la persona no sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma. Con todas sus fuerzas sensibles y espirituales, la persona virtuosa tiende hacia el bien, lo......
Read More
12
Abr 2017

LA VOLUNTAD DE DIOS, REGLA SUPREMA La voluntad divina, tomada en general, constituye la regla suprema del bien, la única regla de lo justo y lo perfecto y la medida de su cumplimiento es también la medida de nuestro progreso. Si quieres subir hasta la cumbre de la perfección cumple la voluntad de Dios cada día más y mejor. Te irás elevando a medida que tu obediencia venga a ser más universal en su objetivo, más exacta en su ejecución, más sobrenatural en sus motivos, más perfecta en las disposiciones de tu......
Read More
12
Abr 2017

1. La oración: camino de amistad con Dios Han habido variadas definiciones de Oración a lo largo de la historia. Santa Teresa de Jesús nos dejó una: «No es otra cosa oración mental, sino tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama». La Oración, entonces, es tratar como un Amigo a Aquél que nos ama. Y «tratar de amistad» y «tratar a solas» implica buscar estar a solas con Aquél que «sabemos nos ama». Y a Dios le agrada estar con el hombre -como el amigo......
Read More